Skip to Content
Top

Cómo obtener y mantener una visa de trabajo en EE. UU.

Hombre sellando un documento
|

Obtener una visa de trabajo en EE. UU. puede abrir la puerta a emocionantes oportunidades profesionales, pero el proceso a menudo puede resultar abrumador. Tanto si sueña con iniciar una carrera en los EE. UU., como transferirse a la sucursal estadounidense de su compañía, es crucial comprender cómo obtener y mantener su visa. Aquí explicamos los pasos a seguir, brindándole claridad y orientación para ayudarle a alcanzar sus objetivos.

Paso uno: entender los tipos de visas de trabajo en EE.UU.

El primer paso es saber qué visa se alinea con sus objetivos de empleo. Estas son algunas opciones comunes:

  • Visa H-1B

Para aquellos en ocupaciones especializadas, que requieren una licenciatura o estudios superiores en campos como informática, ingeniería, finanzas o atención médica.

  • Visa L-1

Para empleados que se transfieren a una oficina de EE. UU. desde la misma compañía en el extranjero.

  • Visa O-1

Para personas con habilidades extraordinarias en su industria, como las artes, las ciencias, la educación o el atletismo.

  • Visa E-2

Para inversores o empresarios que planean operar un negocio.

Investigue e identifique la visa que mejor se ajuste a sus circunstancias; su elegibilidad depende de factores como su puesto laboral, habilidades y patrocinio de un empleador de EE. UU.

Paso dos: solicitar una visa de trabajo

Una vez que sepas su tipo de visa, siga estos pasos para solicitarla con éxito:

1. Consiga una oferta de trabajo en EE. UU.

La mayoría de las visas de trabajo, como la H-1B, requieren patrocinio. Su posible empleador estadounidense debe ofrecerle un puesto de trabajo y presentar una petición (como el Formulario I-129) en su nombre.

2. Presente el formulario DS-160

Complete el formulario de solicitud de visa de no inmigrante DS-160 online. Este documento es esencial para su entrevista de visa. Sea minucioso al ofrecer su información, ya que las inexactitudes podrían retrasar el proceso. 

3. Pague la tarifa de solicitud

Pague la tasa de solicitud de visado correspondiente, que varía en función del tipo de visado. Guarde su recibo como comprobante de pago.

4. Programe una entrevista para la visa

Deberá asistir a una cita en la embajada o consulado de EE. UU. más cercano. Los documentos que deberá llevar son:

  • Pasaporte válido

  • Página de confirmación del formulario DS-160

  • Recibo del pago de la tasa de visado

  • Carta de oferta de trabajo y documentos justificativos de empleo

5. Asista a su entrevista

Durante la entrevista, el oficial consular le preguntará sobre su experiencia, oferta de trabajo e intenciones de viaje. Sea honesto, proporcione toda la información solicitada y muestre los documentos requeridos.

Si se aprueba, recibirá su visa y las pautas para entrar a los EE. UU.

Paso tres: mantener su visa de trabajo en EE. UU.

Obtener su visa es solo el comienzo. Mantenerla es igual de importante para garantizar su elegibilidad continua.

1. Cumplir con las condiciones de la visa

  • Trabaje solo para su empleador patrocinador.

  • No se quede más tiempo del permitido después de la fecha de vencimiento de su visa.

  • Siga todas las regulaciones de inmigración vinculadas a su tipo de visa.

2. Mantener la documentación actualizada

Renueve su visa o estatus antes de que expire. Por ejemplo:

  • Las extensiones de visas H-1B generalmente se pueden otorgar por hasta seis años.

  • Asegúrese de que los permisos de trabajo y la documentación del empleador sigan siendo válidos.

3. Evitar las violaciones de estatus

Aceptar empleos no autorizados o no mantener las acciones requeridas. Por ejemplo:

  • Un titular de visa O-1 debe demostrar un desempeño continuo en su campo de especialización.

4. Preguntar directamente a expertos en inmigración

Navegar por los requisitos de su visa puede ser complejo. Trabaje en estrecha colaboración con un abogado o experto en inmigración para evitar errores.

Desafíos comunes y cómo superarlos

Estos son algunos de los posibles desafíos a los que se enfrentan los trabajadores extranjeros y las estrategias para abordarlos:

  • Denegaciones de visa: las denegaciones a menudo resultan de errores en la solicitud o falta de documentación. Para evitar esto, compruebe minuciosamente todos los formularios y proporcione pruebas sólidas que los respalden.

  • Retrasos en el procesamiento: la aprobación de la visa puede demorarse semanas o meses. Comience el proceso con anticipación y prepárese para posibles retrasos.

  • Falta de comunicación: los empleadores a menudo no están familiarizados con los requisitos de las visas. Comparta información y recursos de manera proactiva o sugiera trabajar con un experto en inmigración.

Ayuda para obtener una visa de trabajo en Nueva York

Comprender cómo obtener y mantener una visa de trabajo en EE. UU. no siempre es sencillo, pero la orientación adecuada puede simplificar el proceso.

¿Necesita ayuda personalizada para obtener su visa de trabajo de EE. UU. en Nueva York? Trabaje con los expertos en inmigración de confianza de Law Office Of Patricia M. Machado, P.C. para evitar problemas en su camino hacia su próximo hito profesional.

¡Da el primer paso hoy mismo! Póngase en contacto con nosotros llamando al (646) 355-1560.
Categories: 
Share To: